Este sitio de comercio electrónico ha sido desarrollado con el apoyo de la UNIVERSIDAD NACIONAL-COSTA RICA (UNA) en el marco del proyecto UNAPROPYMES: Incubación/aceleración de sitios de comercio electrónico para MiPyMEs costarricenses en apoyo a la pandemia de la COVID-19. Mediante este proyecto, la UNA pretende apoyar a las MiPyMEs costarricenses con el diseño, desarrollo y puesta en operación de sitios de comercio electrónicos que les permitan promocionar y comercializar sus productos digitalmente, y a su vez mitigar los efectos de la pandemia ocasionada por la COVID-19.
El anterior proyecto es liderado por la Escuela de la Informática de la UNA. Esta unidad académica, en asocio con la Escuela de Arte y Comunicación Visual, la Escuela de Ciencias Agrarias y la Escuela de Relaciones Internacionales, ofrecen asesoría y acompañamiento para implementar tales sitios, utilizando el software de código abierto PrestaShopTM.
Para este sitio han participado, por parte de la Escuela de Arte y Comunicación Visual, la Máster Paulina Ortiz (Académica) y la estudiante Bach. Raquel Navarro. La Máster Ariella Quesada (Académica) y el estudiante Luis Fallas han colaborado por parte de la Escuela de Informática. El Dr. Francisco Mata, Académico de la Escuela de Informática y responsable de este proyecto, ha coordinado las actividades para el diseño y puesta en operación de dicho sitio.
Un prototipo de este sitio fue desarrollado como parte del curso Uso Estratégico del Comercio Electrónico por los estudiantes: Moisés Fernández y Diana Servellón de la Escuela de Informática. Mario Mata de la Escuela de Relaciones Internacionales y Ana Súarez de la Escuela de Arte y Comunicación Visual.
La Oficina de Transferencia de Conocimiento y Vinculación Externa (OTVE) de la UNA financia la infraestructura tecnológica bajo la cual funciona este sitio. Asimismo, esta oficina ha colaborado en aspectos legales y de propiedad intelectual relacionados con el mismo.